LA MÚSICA ENTRE 1965 y 1973
LA MÚSICA ENTRE 1965 y 1973
por Patricio Carrillo L.
LA MÚSICA ENTRE 1965 y 1973

La música fue una gran aliada que nos acompañó en nuestra etapa de estudiantes, en los momentos de soledad, de tristeza y de alegría, posiblemente no estén nombrados todos los cantantes o conjuntos preferidos por ustedes, sin embargo creo que estarán la mayoría de ellos y tal vez te sorprenderás con algunos que ya creías olvidados.
I.- MÚSICA MEXICANA
Muchos de nuestros compañeros que llegaron en 1965, provenían de sectores rurales, en donde la música mexicana está arraigada desde hace muchos años, por tanto esta música está en nuestro ADN. Después cuando realizamos nuestra práctica profesional el año 1973, muchos la hicimos en pueblos y aldeas campesinas, por tanto, volvimos a reencontrarnos con la música mexicana; rancheras, corridos y huapangos. Desde pequeños venimos escuchando las canciones de la revolución mexicana, como : La cucaracha , La Adelita, Corrido del general Zapata, Carabina 30 - 30 , Corrido de Pancho Villa. Entre las canciones mexicanas más famosas debemos mencionar : México lindo y querido, El rey , La llorona, Cucurrucucu paloma, Las mañanitas, Paloma negra, La bikina, Volver, volver, ¡ Ay Jalisco no te rajes!, La media vuelta, Si nos dejan, Allá en el rancho grande. Son mucho los intérpretes mexicanos que han dado vida a esta música, podemos nombrar a : Pedro Infante, Jorge Negrete, José Alfredo Jiménez, Javier Solís, Miguel Aceves Mejía, Antonio Aguilar, Luis Aguilar, Pepe Aguilar, María Félix. En el último tiempo, Luis Miguel le ha dado un nuevo aire a esta música tradicional.
II.- MÚSICA CHILENA
Siempre se ha dicho que Chile es un país de poetas, pero también de grandes compositores e intérpretes, aquí mencionamos a algunos de los músicos que nos acompañaron entre 1965 y 1973.
LOS RAMBLERS 1962: - El rock del mundial - Prende una mechita - Jamás - Ayer la vi - Recuerdos de la lluvia
SERGIO INOSTROZA 1963: - Bienvenido amor - La pera madura - La chica del pullover
DANNY CHILEAN: - Verónica - Por culpa del bossa nova
LUIS DIMAS 1963: - Caprichito - Me recordarás - Mi secreto
PAT HENRY Y LOS DIABLOS AZULES 1965: - Te quiero - Poesía en movimiento
LOS RED JUNIORS 1964: - Al pasar esa edad
LOS BLUE SPLENDOR 1966 (conjunto porteño): - La ventana - Ritmo a go go - Verano sin amor - Visión de otoño
LOS LARKS 1966: - En algún lugar - California Dreamin - Bach va a la playa
LOS ROCKETS: - Playa solitaria - Hola Ximena. Nano Vicencio fue un destacado músico nacional que integró Los Larks y Los Rockets, creó la hermosa composición "Morir un poco", que sirvió de banda musical para la película del mismo nombre.
BEAT 4 1966: - Llora conmigo - Dame un bananino. Son considerados pioneros del rock en Chile. Conjunto integrado por los hermanos Mario y Willy Benítez que después derivó como humorista.
LARRY WILSON: - Hoy me han dicho que - Nadie me puede juzgar - Otro verano
JAIME SOVAL: - Que me importa el sol
JUAN CARLOS 1965: - El modesto. Este cantante nacional es oriundo de Panguipulli
PEPE GALLINATO 1966: - El recuerdo de Marcela - Una esperanza. Es autor de "Pa´ mar adentro" y de "El ciruelo" que popularizó Pedro Messone, y también fue creador de "Música Libre".
PATRICIO RENAN 1966: - Son recuerdos - Soy culpable - Por amor
PALMENIA PIZARRO: - Cariño malo
WILLY MONTI: - Te daré platita
WILDO 1967: - Si lloro es por ti - Tu ausencia
JOSE ALFREDO FUENTES 1966: - Te perdí - El amor no tiene olvido
CLAN 91 1967: - Díselo a la lluvia - Sólo tú - Si te vas - Valentina - Nunca volveré a enamorarme
CARLOS CONTRERAS: - Te amo y te amaré - Margarita - Cuando digo que te amo
GLORIA AGUIRRE: - Sabor a salado
CECILIA: - Baño de mar a media noche - Compromiso
BRIC A BRAC: - Te prometo cambiar - Alma joven - Pasan sin mirar- La ciudad - Y te sigo queriendo
BUDDY RICHARDS: - Balada de la tristeza - Espérame - Dulcemente - Mentira - Si me vas a abandonar - Con mi bombo y mi chin chin
ALAN Y SUS BATES 1966: - Difícil - Fue una noche de verano - Recuerdos del verano - Perdóname - Liliana
LUZ ELIANA: - Aunque se - Mi mundo está vacío sin tu amor - En mi mundo - Corazón loco - Rezo una oración por ti ( Aretha Franklin). Esta cantante nacional poseía un extraordinario registro de voz grave, similar a Ella FItgerald, cantante de jazz norteamericana
OSVALDO DÍAZ 1968: - Ternura
GLORIA SIMONETTI 1968: - Mira , mira - Para cuando vuelvas. Ganó dos veces el Festival de Viña del mar
MARCELO 1969: - Mundo Feliz
LOS MINIMAS 1969: - Lolita en la playa
LOS TOPSIES: - Sha la la
KARL MARTIN: - Volverás con el sol
LOS JAIVAS: - Todos juntos - Mira niñita - Alturas de Machu Picchu - Mambo de Machaguay - Aconcagua - Hijos de la tierra. Uno de los conjuntos chilenos con mayor proyección internacional.
LOS GALOS 1970: - Como deseo ser tu amor -Nunca yo me cansaré de ti - Un minuto de tu amor
CAPABLANCA: - Yo haré que olvides ese amor - Yo estaba en una noche triste
PUNTO SEIS: - La fuente - Chiquilina. Carlos Baeza fue un músico fuera de serie. fundó Los Galos, Capablanca y Punto seis y fue autor de sus mayores éxitos. Murió muy joven a los 26 años.
LOS ANGELES NEGROS 1969: - Y volveré - Como quisiera decirte - Mi niña - Murió la flor. Fue un grupo nacional de gran proyección en toda latinoamérica
MARISA 1971: - Si me miran a los ojos
JULIO ZEGERS 1970: - Canción a Magdalena - Los pasajeros. Ganó el Festival de Viña en dos oportunidades
VILLADIEGO 1972: - Nuestro tiempo terminó
LOS BLOPS 1973: - Los momentos. Los Blops acompañaron a Víctor Jara en ese gran tema que es "El derecho de vivir en paz"
LOS HARMONICS 1973: - Miguel e Isabel - La vida es tan hermosa -
SONORA PALACIOS 1966: - El caminante - La mafafa - Buen día mamá - La peineta - Un año más - Candombe para José - El galeón español. La Sonora Palacios infaltable en todas las fiestas.
GIOLITO Y SU COMBO 1968: - Que te mate el tren - Me voy para Macondo - Ese muerto no lo cargo yo
LOS VIKING´S 5: - Un año más - Cariñito - Boquita de caramelo - Fallastes corazón
PATRICIO MANSS: - Arriba en la cordillera - El cautivo de Til Til -Los mares vacíos - Valdivia en la niebla - Vino del mar. Arriba en la cordillera fue elegida en el año 2009 en el Festival del Huaso de Olmué, la mejor canción chilena de todos los tiempos. La compuso en una sola noche, con los recuerdos de su vida cuando huía de la justicia escondido en la precordillera de Los Angeles. El acompañamiento de la canción corresponde a los Cuatro Cuartos.
QUILAPAYUN 1969: Es la expresión más comprometida y política de la música en Chile y al mismo tiempo un poderoso proyecto artístico. - Basta - La carta - La muralla - Patrón - Cantata Santa María de Iquique - El Pueblo unido jamás será vencido - El canto del cuculí
INTI - ILLIMANI 1967: Uno de los mejores grupos nacionales de todos los tiempos, y uno de los más conocidos internacionalmente. Uno de sus integrantes es valdiviano, José Seves . En 1982 la BBC grabó en la Cordillera de los Andes, un documental titulado " THE FLIGTH OF THE CONDOR" sobre la vida silvestre en dicha cordillera, la banda sonora pertenece a Inti-Illimani.
- Tatati - Alturas - Charagua - Exiliada del sur - El aparecido - Lo que más quiero - Serviñaco - Samba Lando - Corazón maldito - Arriba quemando el sol - Dolencias - Simón Bolívar - La naranja - El canelazo
VIOLETA PARRA: Investigadora, cantautora. Símbolo de la chilenidad. Sus hijos Ángel e Isabel son los principales difusores de su obra. - Gracias a la vida - Casamiento de negros - La carta - Rin del angelito -Arauco tiene una pena - El albertío - Volver a los diecisiete - La jardinera - Arriba quemando el sol
HECTOR PAVEZ 1967: Uno de los principales investigadores del folklore chileno - Corazón de escarcha - El lobo chilote - Cueca larga chilota
ROLANDO ALARCON: - Niña sube a la lancha - Mocito que vas remando - Doña Javiera Carrera
VICTOR JARA: Cantautor emblemático y uno de los pilares fundamentales de la música latinoamericana. - Tatati - Charagua - El aparecido - Pongo en tus manos . El cigarrito - Te recuerdo Amanda - El arado - Ni chicha ni limoná - Manifiesto - Plegaria de un labrador
ILLAPU: - Candombe para José - Vuelvo
GASTON SOUBLETE: Filósofo y musicólogo. Pasó a partitura muchas obras de Violeta Parra, Héctor Pavéz y Margot Loyola, Lo que se reflejó en el disco "Chile en cuatro cuerdas" -Vivan novios y padrinos - Que pena siente el alma - Es inútil soñar
LOS CUATRO CUARTOS: - Doña Javiera Carrera - El ovejero - Que bonita va
LOS MOROS 1971: - Y con brotes de mi siembra
CHARO COFRE: - A la ronda, ronda
CHITO FARO: - Si vas para Chile - Matecito de plata
III.- CONJUNTOS E INTERPRETES EXTRANJEROS
LOS GATOS: - Viento dile a la lluvia - La balsa - Ayer no mas
YACO MONTI: - Siempre te recordaré - Amor desesperado - Ayer se fue
LOS IRACUNDOS: - Es la lluvia que cae - La juventud - Calla - Puerto Montt - Te lo pido de rodillas - Tú con él. Los Iracundos fue uno de los mejores conjuntos en nuestra época de estudiantes, cuya música nos ha acompañado desde entonces
LEONARDO FAVIO: - Fuiste mía en verano - Ella ya me olvidó - Ni el clavel ni la rosa - Chiquillada - Quiero aprender de memoria - Ding dong en las cosas del amor
THE SHADOW: - Sonambulismo. Tema infaltable en todas las fiestas
JOAN MANUEL SERRAT: - Mediterráneo - Tu nombre me sabe a hierba - Lucía - Tío Alberto - Penélope
ARETHA FRANKLIN: - Rezo una oración por ti (Una de las mejores canciones de todos los tiempos y Aretha es considerada por los especialistas la mejor voz de todos los tiempos)
SALVATORE ADAMO: -Mis manos en tu cintura - Quiero - Ella - La noche - Un mechón de tu cabello. (Adamo: infaltable en todas las fiestas.)
CHARLES AZNAVOUR: - Venecia sin ti - Buen aniversario - Quién - Con - La bohemia - Y por tanto
THE MARMALADE: - Reflejos de mi vida
PROCOL HARUM 1967: - Una blanca palidez
NICOLA DI BARI: - Un trotamundos - Lisa de los ojos azules - El corazón es un gitano
ELVIS PRESLEY: - No seas cruel - Love me tender - Mentes suspicaces - In the guetto - Es ahora o nunca
RAPHAEL: - Yo soy aquel - La noche - Digan lo que digan -Al ponerse el sol
THE BEATLES 1964: - Help - Yesterday - Boleto para viajar - De mi para ti
BEE GEES: - Massachusetts - Run to me
STEVIE WONDER: - Por primera vez - Eres el sol de mi vida
HERVE VILARD: - Y volverás en ese barco azul - Capri se acabó - Vivir o morir
ROBERTA FLACK 1973: - Matándome suavemente con su dulce canción - Quiero hacerte el amor
MERCEDES SOSA 1966: - Yo no canto por cantar - Homenaje a Violeta Parra - Alfonsina y el mar - Duerme negrito - Como la cigarra
ATAHUALPA YUPANQUI: - El arriero va - Chacarera de las piedras - Guitarra dímelo tú - Vidalita tucumana
WALDO DE LOS RÍOS: Este gran músico nos acercó a la música clásica. - Sinfonía 40 - Pequeña serenata nocturna - Sinfonías - Himno a la alegría
THE CARPENTERS 1969: - Close tu you - Recién comenzamos - Only yesterday. Uno de los mejores dúos de la historia de la música.
ENNIO MORRICONE 1966: - El bueno, el malo y el feo - Por unos dólares más - La muerte tenía un precio
BERT KAEMPFERT 1966: - Extraños en la noche - Ojos españoles - Brasil - El trompetista feliz
Y muchos grupos y cantantes como ; Gabriela Ferri, Los náufragos, Tom Jones, Engelbert Humperdinck, Lo mitos, Fórmula V, Frank Sinatra, Matt Monro, Gianni Morandi, Tormenta, Nada, Demis Roussos, Sandro, Roberto Carlos, The mamas and the Papas, Gilbert Becaud, Las Supremas, Santana, The Beach Boy, Simon and Grafunkel, Herb Alper y Tijuana Bras, Barry White, The four Top. Peppino di Capri, Albano, Iva Zanicchi, Rita Pavone, Camilo Sesto, Julio Iglesias. Jeanette, Roy Orbison, Los Diablos, The Hollies,Natalie Cole, Nat King Cole, Nancy Sinatra, Los niños de Afrodita, Led Zepelin,The Cowsills, Boby Solo, Cliff Richards, Piero, Leo Dan.
Volver a HISTORIAS