Catrutro y el Valle de las Frutas

07.08.2022
por Patricio Carrillo L.
     Catrutro(*), poseía una viva imaginación, al igual que muchos normalistas, un día nos relató una historia que nos dejó a todos sorprendidos: decía que en un lugar de las "ende-parcelas", muy cercano a la Normal, existía un lugar encantado, que él denominó , "El valle de las frutas", habían allí, aparte de manzanas y ciruelas, frutas de textura y sabores extraordinarios, tal vez se refería a frutas tropicales como papaya, mangos o granadas. El "Valle de las frutas" estaba formado, además de los frutales, por los árboles típicos del bosque valdiviano, robles, ciruelillo, coigüe, etc. Pero además existían hermosas aves de plumajes multicolores que cantaban con armoniosas melodías. Sólo García Márquez en "Cien años de Soledad" podía haber descrito tan hermosos parajes.
     Su acceso estaba denegado al común de los mortales, sólo él y sus amigos conocían el camino para llegar al valle encantado. Volvía a relatar la historia una y otra vez, hasta que llamó nuestra atención y le pedimos que nos invitara, dijo que si, pero deberíamos guardar reserva absoluta. No recuerdo bien si fue en compañía del "guatón Campana" o del "chino Solar" que fuimos invitados. El día fijado para la expedición, partimos con altas expectativas, tal vez como los españoles que buscaban "El Dorado" o los caballeros medievales que buscaban "El Santo Grial", seguros que viviríamos una gran aventura.
Después de caminar bajo un sol ardiente e internarnos en un bosque que apenas dejaba pasar los rayos del sol, accedimos bajando una quebrada hasta el "Valle de las frutas", tal vez la vista me engañó, pero no vi las aves de plumajes multicolores, apenas unos tiuques cagados de hambre, tampoco vi los frutales descritos, apenas un manzano apolillado y un ciruelo con frutas verdes, Catrutro nos invitó a probarlas y con pocas ganas probé dos. Iniciamos el regreso en completo silencio, yo, apenas alcancé a llegar a mi casa. Me dio una cagadera por dos días, pero morí pollo no más, si le contaba a los weones no me bajarían del columpio...

Del "Valle de las frutas" no se habló más , hasta el día de hoy.

(*) Roberto Veloso, para quienes no le conocieron.

Volver a HISTORIAS  

Imagen ficticia (IA)

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar