Revista "Cauce"

28.03.2022

por Patricio Carrillo L.

La revista "Cauce" era una publicación de la Biblioteca Municipal de Valdivia, cuyo fundador fue el profesor Carlos René Ibacache, su objetivo era la difusión de libros y, especialmente, ser una alero para la publicación de poesía, cuentos y ensayos de los escritores valdivianos. Para el profesor Ibacache, Cauce, era como un hijo. Su viejo maletín de cuero siempre estaba lleno de ejemplares, así llegaba a nuestra sala de clases, por la venta de la revista nos ofrecía una pequeña comisión, de tal forma que todos llevamos algunos ejemplares para vender, pero la mayoría no vendimos ni uno. Sólo el Pipa logró vender una cantidad importante, pero nunca reveló cuál era su método de ventas. Otro que logró vender una cantidad importante fue el "pelao" Torres, fue felicitado por el profesor, sin embargo, después contó la firme, él pagó de su bolsillo varios ejemplares para que no lo hincharan más.

Después del golpe quedó prohibida la publicación de nuevos diarios y revistas, Aprovechando el resquicio legal de que "Cauce" se había publicado antes del golpe y era una revista de carácter bibliográfico y no significaba peligro para el régimen, un grupo de opositores, y con la venia del profesor Ibacache , la reeditaron. Cauce pasó a ser una revista de circulación nacional de gran tiraje y un baluarte en contra del gobierno militar. En sus páginas se publicaron graves denuncias de violación de derechos humanos y de enriquecimiento ilícito de varios oscuros personajes. Una de las denuncias más graves en sus páginas, fue la construcción de "EL MELOCOTON" , una casa de ensueño que Pinochet construyó para él y su familia.

Así, de ser una revista literaria de provincia, pasó a convertirse en un gran aporte para la vuelta de la democracia en Chile.

Volver a Historias

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar